Enlas antiguas mezquitas de al-脕ndalus, sin embargo, la orientaci贸n de la quibla corre en paralelo a la direcci贸n de La Meca, ya que por disposici贸n de los califas omeyas andalus铆es (siglos X y XI), el mihrab se sit煤a mirando al sur. La Quibla de la Mezquita de C贸rdoba no est谩 orientada hacia la Meca, sino que est谩 orientada hacia el
LaMezquita de C贸rdoba est谩 orientada al sureste y no a La Meca, porque se adapt贸 a los l铆mites urban铆sticos de 茅poca tardorromana 22/08/2001 a las 00:15h.
Hemosdetectado la orientaci贸n de la calle en el siglo VII y tambi茅n incorporado excavaciones recientes en el Palacio Episcopal y ya sabemos que la orientaci贸n de la Mezquita no responde ni al callejero romano, que es lo que tradicionalmente se hab铆a planteado, ni al callejero tardoantiguo.

Entretodas las mezquitas, la m谩s importante es la Mezquita de C贸rdoba la cual pertenece al periodo califal. Despu茅s de este periodo califal surgen los reinos de taifas, los cuales quer铆an continuar con el lujo califal, pero con menos dinero, con materiales m谩s pobres y haciendo mucho hincapi茅 en la decoraci贸n.

Transcripci贸n 1 Trabajo de la Mezquita de C贸rdoba Descripci贸n e historia de la Mezquita-Catedral La Mezquita de C贸rdoba se construy贸 entre 786 y 988 en cuatro fases, y fue consagrada como catedral en Joya del arte hispano-musulm谩n, la Mezquita, con sus columnas, arcos dobles y mosaicos bizantinos, es el ejemplo principal del patrimonio . 69 231 223 307 401 13 253 251

orientacion de la mezquita de cordoba